Mi primer pan "vivo"
Las recetas de pan crudivegano siempre me han parecido espectaculares pero nunca me había animado a hacer una. En el día de ayer comencé a dar rienda suelta a la elaboración de esta receta y puesto que las musas vinieron a visitarme, probé y el resultado ha sido espectacular. Después de unas horas deshidratando, lo he probado y crean que parece un auténtico pan común.Bueno para todas aquellas personas que estan interesadas aquí tienen la receta mi primer pan "raw" sin lácteos, harinas y sin hornear.

Ingredientes:
- 100 gramos de semilllas de lino molidas y crudas
- 80 gramos de semillas de sésamo molidas y crudas
- 180 gramos de trigo sarraceno (en remojo el día anterior)
- 1 calabacín sin piel
- 1 manzana
- 4 dátiles
- 2 cucharadas de agua
- Sal marina
Necesitarás:
- Batidora o robot de cocina
- tabla de cortar
- cuchillo
- bol
- deshidratdora
Elaboración:
Ponemos en remojo el trigo sarraceno el día anterior para que germine y se active.
Pasado este tiempo lo lavamos bien y reserva.
Tritura cada uno de los ingredientes y mezclalos en un bol hasta observar que esten todos los ingredientes bien integrados.
Forma dos bolas y puedes hacer unos cortes en la parte superior.
Pon tu pan "vivo" en la deshidratadora por un mínimos de doce horas. Acuerdate de darle la vuelta en mitad del proceso.
Si quieres un resultado más "tostados" puedes hacer rebanadas y seguir con el proceso de deshidratacióm.
* Nota: si en tu caso no tienes deshidratadora puedes usar un horno convencional a una temperarura de 40º C y manteniendo la puerta un poco abierta.

Ya puedes comprar mi primer libro de descarga. Son 22 recetas llenas de color y lo podrás conseguir haciendo clik aquí

Necesitarás:
- Batidora o robot de cocina
- tabla de cortar
- cuchillo
- bol
- deshidratdora
Elaboración:
Ponemos en remojo el trigo sarraceno el día anterior para que germine y se active.
Pasado este tiempo lo lavamos bien y reserva.
Tritura cada uno de los ingredientes y mezclalos en un bol hasta observar que esten todos los ingredientes bien integrados.
Forma dos bolas y puedes hacer unos cortes en la parte superior.
Pon tu pan "vivo" en la deshidratadora por un mínimos de doce horas. Acuerdate de darle la vuelta en mitad del proceso.
Si quieres un resultado más "tostados" puedes hacer rebanadas y seguir con el proceso de deshidratacióm.
* Nota: si en tu caso no tienes deshidratadora puedes usar un horno convencional a una temperarura de 40º C y manteniendo la puerta un poco abierta.
![]() |
Ingredientes todos triturados |

![]() |
pan listo para deshidratar |
![]() |
en mitad del proceso |
Ya puedes comprar mi primer libro de descarga. Son 22 recetas llenas de color y lo podrás conseguir haciendo clik aquí

Genial! dos preguntas:
ResponderEliminar- ¿cuánta sal le echas?
- ¿salen bien si lo pongo en forma de pizza?
Yo siempre uso poca sal. Cuando se deshidrata también se potencia el sabor de las semillas y de los ingredientes. En forma de pizzas tendrás unos crakers
Eliminar¿Se puede hacer varios? ¿Cuanto tiempo duran?
ResponderEliminarHola. No hay ningún problema sí haces varios. Duran varios días y si quieres cuando pasen unos días puedes volver a ponerlo en la deshidratadora para qué vuelvan a tener el toque crujiente
EliminarHola, yo no tengo deshidratadora. En el horno cuánto tiempo tiene que estar?, gracias!
ResponderEliminarBuenos días. Yo nunca he usado el horno en forma de deshidratador pero sé que se puede usar y con respecto al tiempo puedes ir tocando el pan para saber si está seco. Supongo que será una media de horas que en el deshidratador. Un saludo
EliminarMuchas gracias por responder Orlando, saludos.
ResponderEliminarDe nada. Es un placer. Saludos
Eliminar